El día del libro tuve la suerte de asistir como autor al colegio Los Tilos, de Vallecas, Madrid. Allí hablé de mi libro La cueva de los Doblones, que habían leído con mucho interés. Me llamó la atención el silencio, la expectación, el orden y las ganas de escuchar del auditorio. Se me pasó el tiempo volando tras contestar a unas cuantas preguntas. A ver si de estos encuentros salen nuevos escritores con fuerza y constancia para llegar hasta donde quieran.
Gracias por el trato que me disteis.
Aquí encontrarás reseñas de libros juveniles e infantiles y algunas noticias sobre mis propios libros.
miércoles, 29 de abril de 2015
miércoles, 22 de abril de 2015
Invitación a la firma de libros en la IV Feria del libro de Boadilla del Monte
Como no se ve muy bien la imagen de la invitación, añado los datos:
Sábado 25 de abril 17:30
En la Glorieta Virgen María.
Allí nos vemos.
Sábado 25 de abril 17:30
En la Glorieta Virgen María.
Allí nos vemos.
domingo, 19 de abril de 2015
Firma en la Feria del libro de Boadilla del Monte (Madrid)
El sábado 25 de abril estaré en la Feria del libro de Boadilla del Monte por la tarde, en una caseta de la editorial Brief. Allí os podré firmar ejemplares de La cueva de los Doblones y Quien vigila tus sueños. Espero que nos veamos allí.
Firma en la Feria del libro de Boadilla del Monte (Madrid)
El sábado 25 de abril estaré en la Feria del libro de Boadilla del Monte por la mañana, en una caseta de la editorial Brief. Allí os podré firmar ejemplares de La cueva de los Doblones y Quien vigila tus sueños. Espero que nos veamos allí.
lunes, 13 de abril de 2015
Kafka y la muñeca viajera. Jordi Sierra i Fabra

El secreto de este libro está en la introspección, es decir, en la capacidad de Jordi Sierra i Fabra de meterse en la piel de Kafka. ¿Y eso cómo es posible? Pues porque se sabe enfrentar a los problemas que tendría para salir al paso, para componer las cartas, para acabar con ellas, para no herir a la niña tras la pérdida de la muñeca. Lo hace de una manera sencilla, sin complicaciones, de una forma natural. Se ve su experiencia como escritor, como cerrador de historias. Quizás hay un ligero acercamiento a la futura y cercana muerte de Kafka (está en el ambiente), pero también se hace sin traumas.
Es un libro interesante y muy bueno, aunque debo decir que no me ha entusiasmado. Por supuesto, eso ya va en el gusto, lo cual no evita la gran calidad del texto y la ternura que se respira en todas sus páginas.
lunes, 6 de abril de 2015
Colaboración para la revista del taller literario Perkeo.
Os dejo el enlace con la revista del taller literario de Perkeo. Han publicado un relato mío, por si os interesa leerlo. Da para pensar sobre la soledad. Podéis leer otros textos que han escrito alumnos. Tienen bastante calidad.
Espero que os guste.
Espero que os guste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)