Llega el final del curso y con él la Feria del libro de Madrid. Dicen que el libro está mal, que las librerías sufren como nunca la crisis y el cambio de formato, que el pirateo todo lo arrasa, que los autores se desesperan porque su trabajo no tiene remuneración y deben dejar de escribir o buscar otras alternativas de vida, que la gente ya no lee y menos aún en papel o algo más que una entrada de un blog y no demasiado larga, que...
Pero todos los años el Paseo de Carruajes del Retiro se llena de casetas, de personas que pasean, miran, huelen los libros y a veces compran, porque llevan dinero en el bolsillo por si acaso ven lo que quieren. Se arriman a las casetas con cara de paso de largo hasta que un título, una portada, un autor conocido los detiene.
Es la magia de la Feria, con sus calores, tormentas de un minuto, actuaciones, movimiento, terrazas regadas por agua diminuta.
Si no has ido nunca, te pierdes parte de la vida.
Los libros te esperan.
Mi amigos:
César Fernández García estará el domingo día 1 en la caseta 130 de la editorial Algar, de 12:00 a 14:00.
Miguel Luis Sancho el próximo domingo 8 de Junio de 12:00 a 14:00 en la caseta nº 301 de ediciones Palabra.
Yo estaré el día 14 de junio, sábado por la tarde, de 17:30 a 20:30 en la caseta de la editorial Palabra. (caseta 301)
Podéis llevar los libros que queráis para que os los firmes o comprar el último, Un bosque para ti sola.
Aquí encontrarás reseñas de libros juveniles e infantiles y algunas noticias sobre mis propios libros.
martes, 27 de mayo de 2014
miércoles, 21 de mayo de 2014
Cuando la tinta es sangre
Sigue en Amazon mi libro Cuando la tinta es sangre. Os animo a descargarlo porque sé que os puede gustar. El resumen: La crisis ha llegado a la casa de Pablo, un joven adolescente como los demás, con muy pocas preocupaciones. La solución de sus padres le dolerá a él y a toda la familia. Deben abandonar la ciudad, sus amigos, su ambiente, para regresar a su pueblo, un lugar minúsculo y perdido junto a los Montes de Toledo. Allí Pablo descubrirá el secreto que todos guardan y que le lleva a un amor imposible.
Se trata de un asesinato que ocurrió mucho tiempo antes y que enfrenta a su familia con la mayoría de los habitantes del pueblo.
La acción es rápida, sin evitar las descripciones y la recreación de un ambiente que muchos conocen. hay momentos de especial tensión, como la persecución de la jauría de perros.
Si tenéis un e-book, a leer.
Se trata de un asesinato que ocurrió mucho tiempo antes y que enfrenta a su familia con la mayoría de los habitantes del pueblo.
La acción es rápida, sin evitar las descripciones y la recreación de un ambiente que muchos conocen. hay momentos de especial tensión, como la persecución de la jauría de perros.
Si tenéis un e-book, a leer.
martes, 13 de mayo de 2014
Reseñas de un bosque para ti sola
Os dejo dos enlaces con reseñas de Un bosque para ti sola.
El primero es de Libros Juveniles.
El segundo de mi amigo Miguel Luis Sancho. En su blog.
El tercero de la librería Troa.
Esta última me ha gustado bastante.
Espero que así os animéis a leerlo.
El primero es de Libros Juveniles.
El segundo de mi amigo Miguel Luis Sancho. En su blog.
El tercero de la librería Troa.
Esta última me ha gustado bastante.
Espero que así os animéis a leerlo.
domingo, 11 de mayo de 2014
El faro de los acantilados. José Luis Martín Nogales

El hilo conductor es el descubrimiento de un misterio, que sirve apara dar un repaso a la literatura española, a su historia desde los inicios hasta la Guerra Civil. Hay diversos alegatos y defensas de la lectura, diversas llamadas de tención para encontrar en ella la vida misma, para descubrir al hombre y sus sentimientos. Detrás de la novela habrá también varias decepciones, sobre todo la de dos personajes que no han sabido imponerse sobre la realidad. Y eso que han leído. Ahora están arrepentidos y pretenden que los jóvenes protagonistas sepan luchar por sus deseos.
Un buen libro con tono lírico y bien escrito. Quizás se hace un poca pesada alguna descripción y parrafada sobre la historia de la literatura. Quedan muy bien los textos, no muchos, pero imprescindibles como ejemplo de esa vida que derramaban en ellos sus autores.
jueves, 24 de abril de 2014
Bajo control. César Fernández García

Resumen: Convencidos de que es lo mejor para sus hijos, los padres de Pablo han decidido trasladarse a Natura Olimpia, una extraña comunidad protegida por una cúpula electromagnética donde la tecnología lo controla todo. En teoría, el objetivo es proporcionar un entorno seguro y a salvo de las desgracias del mundo exterior, pero Pablo está decidido a demostrar que no todo es tan perfecto como parece en este lugar...
Estamos de enhorabuena aquellos a los que nos gusta César Fernández García. Un nuevo libro ve la luz. Sabía que sería pronto, pero incluso me ha sorprendido. Me alegro por él y por nosotros. Tuve la suerte de leerlo antes y me pareció una buena historia, bien llevada, con intriga desviada, es decir, que acaba en otro sitio distinto al esperado. El autor nos conduce de la mano y de repente nos suelta en un giro que nos despierta a otra realidad. Bien, eso es lo que necesita una historia, alegría en el contar y sorpresa en el desenlace. Si te gusta el misterio, la intriga y la sorpresa, así como el estilo trabajado pero sencillo, esta es tu novela para el fin de semana, aunque la leerás en unas horas y del tirón. Engancha, te lo aseguro.
Para muestra, el comienzo:
Cuando Pablo volvió a mirar al columpio, su hermana pequeña había desaparecido.
El chico dirigió la vista por todo el parque, pero Vanesa no estaba. Ni en los toboganes, ni en los balancines, ni en los bancos… Tampoco detrás de ningún árbol, papelera o grupo de niños. A Pablo le temblaron las piernas. Sólo se había entretenido con el maldito juego del teléfono móvil durante un minuto. Dos como mucho.
–
¡Vanesaaaaaaa…! – gritó hasta dejarse la garganta.
Era la
primera vez que le habían dejado al cargo de su hermana. Él mismo se había
ofrecido a bajarla un rato al parque. Y no lo hizo porque le apeteciera perder parte
de la tarde con la mocosa. Lo había hecho para demostrar a sus padres que ya no
era un niño. Con casi doce años podía cuidar de su hermana… y, por lo tanto, también
empezar a salir con sus amigos por la ciudad. Eso había pretendido demostrar.
Pero
ahora…lunes, 21 de abril de 2014
Un bosque para ti solo. Ya está a la venta

Se lo he dedicado a un antiguo alumno mío que se llama Juan y llegó al mundo para ocupar una silla de ruedas. Una vez dijo, no sé si lo recuerda, yo sí, que si volviera a nacer no cambiaría nada. Da para pensar. Le ha hecho mucha ilusión la dedicatoria. También va destinado para la gente que vive así. Esta semana me he encontrado con otras dos personas más o menos cercanas y que han perdido independencia.
Os dejo la contraportada.
"Lo que no me gusta es que ahora lo veo todo desde abajo". Desde esta perspectiva que le impone su silla de ruedas, Alejandra se enfrenta a su juventud. Un accidente y el diagnóstico de una grave enfermedad han cambiado no solo su vida, sino también la de sus padres y su mejor amiga, Paula.
Cada uno a su manera, procuran hacer frente a la nueva situación y sacar lo mejor de ellos mismos aunque muchas veces les resulta imposible. El colegio, los amigos, salir... todo supone ahora una complicación añadida para ella y los que le rodean. Alejandra decide entonces escribir un blog donde volcar toda su vida. Poco a poco, y gracias al cariño de los que le rodean, descubrirá que se puede ser feliz en medio del sufrimiento y que la esperanza es lo último que se pierde.
Julio César Romano es licenciado en Filología Hispánica. En la actualidad, además de ser escritor se dedica a dar clases de Lengua, Literatura y Griego. Tiene 6 hijos y le encanta contarles las historias que crea. Ellos también le cuentan alguna. Ha publicado más de una docena de libros para un público infantil y juvenil, entre los que destacan El auténtico Grial, El libro de Sykem o No escribas sobre tu muerte, en esta misma editorial.
viernes, 11 de abril de 2014
El chico del millón. David Wallians

Sinceramente, no me ha llegado mucho el libro. Esperaba más originalidad a partir de lo anunciado, sin embargo, se queda en la película de una tarde aburrida. Más de lo mismo. ¿Por qué lo reseño? Quizás porque tiene una buena encuadernación, porque es regalo estrella de cumpleaños (2 millones de ejemplares vendidos en Inglaterra) o porque llama tanto la atención que gusta. A un lector poco avezado en estas lides y de corto recorrido le ayuda en su caminar hacia el grato arte de leer y disfrutar. Tienes un hijo poco lector, pues aquí hay algo que hacer. Es totalmente cinematográfico, en todo. A algún padre puede que no le encante el tono en algunas referencias.
En fin, para lectores poco hechos, pero como último remedio tras otros libros como Bat Pat o Jeronimo Stilton.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)