
Aquí encontrarás reseñas de libros juveniles e infantiles y algunas noticias sobre mis propios libros.
lunes, 29 de abril de 2013
Una noticia especial

viernes, 26 de abril de 2013
Miembro del jurado del concurso literario del colegio Retamar
El día del libro estuve en el colegio Retamar como miembro del jurado de concurso literario. Previamente tuve que leer las obras de los alumnos. Había poesía, cuento y microrrelato. Había calidad en los trabajos y en alguso casos se decidió todo por el gusto del jurado más que por el nivel que era muy parejo. Pasé un buen rato, sobre todo al comprobar que nos sigue gustando contar lo que sea y de una forma literaria. En cada persona hay un relator, un escritor en potencia que solo necesita salir fuera. Compartí mesa con Borja Martínez-Echevarría, ganador del premio abogados 2012 con su novela El bufete. Os dejo una foto del acto de entrega de premios. Aparece de pie el profesor Juan José Vergara, entusiasta de la literatura y secretario del jurado. Leía a los alumnos un relato de Medardo Fraile Ruiz, recientemente fallecido.
domingo, 21 de abril de 2013
Encuentro en el colegio de Los Tilos, Madrid

Quiero agradecer desde aquí el trato que me dieron y reconocer lo a gusto que me sentí en el colegio. Gracias por todo.
martes, 9 de abril de 2013
El fantasma del metro. Gerónimo Stilton
Pongo este título pues es uno de los últimos que he leído. Esta serie de libros ha despertado el interés en la lectura a lectores muy jóvenes. Tiene dibujos, juega con las letras, realiza escorzos con las frases, en fin, hace una especie de ideogramas que recuerdan esos libros de ortografía originales pero poco útiles. Es de agradecer esta cercanía a los chicos más pequeños, de entre 6 a 11 años, sin embargo, surge un tema más polémico. El de las adaptaciones. Muchos de sus libros utilizan el argumento de numerosas obras más geniales y de mayor peso (también lo hace Bat-Pat). A veces, esto evita que los lectores lean en un futuro las novelas originales, pues para ellos lo importante es el argumento. Además, si de detrás de estos libros hay un grupo de creadores, la idea es de una editorial italiana, por qué no pueden crear sus propias historias. En fin, un aplauso por su aceptación entre los lectores y su originalidad gráfica. Un abucheo por las adaptaciones.
miércoles, 3 de abril de 2013
Encuentros con autor
Comienza el mes de abril. Para muchos es el tiempo de los libros. Así, la mayoría de los autores nos movilizamos y asistimos a encuentros con los lectores (a pesar de la crisis). Es una etapa muy fructífera y creo que todos nos enriquecemos con ella. La lástima, muchos tenemos esa opinión, es que no se haga extensible a todo el año. Muchas veces, no podemos asistir a algunos colegios porque se acumulan las fechas disponibles, que en mi caso son las justas. Hay que organizarse con tiempo.
Todo culmina con la feria del libro. Cada vez disfruto más. A ver si nos vemos en alguna de estas ocasiones, querido lector.
Todo culmina con la feria del libro. Cada vez disfruto más. A ver si nos vemos en alguna de estas ocasiones, querido lector.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)