Continúan las buenas noticias. Me han comunicado desde la editorial Brief que saldrá una nueva edición de La cueva de los Doblones. Me alegro, pues es un libro muy entrañable, por el lugar donde se desarrollan los acontecimientos y por lo bien que me lo pasé al escribirlo. El escenario, los personajes, salían directamente de mis recuerdos, de mis experiencias vividas. Es una gran alegría que el libro siga adelante y con fuerza. Además ha gustado y en ningún caso decepcionado a los lectores. Alguno ha creído que aquellas aventuras incluso sucedieron. Puede ser un pequeño éxito.
gracias a todos los que han leído La cueva de los Doblones.
Aquí encontrarás reseñas de libros juveniles e infantiles y algunas noticias sobre mis propios libros.
lunes, 20 de enero de 2014
lunes, 13 de enero de 2014
Buenísima noticia
No podía empezar mejor el año 2014. La editorial Palabra me ha confirmado la edición y publicación de un manuscrito al que tengo mucho aprecio, Un bosque para ti sola. Ya os he hablado de él y creo que os puede gustar mucho. Es diferente a lo que he escrito, con un tono realista sin llegar a lo dramático, huyo de ello y puedo afirmar que lo he conseguido, se narra la historia de una niña que sufre un accidente. Su vida en la silla de ruedas supondrá sobre todo una lucha consigo misma. Así resumido pierde mucho. Ya os avisaré cuando salga el libro para que no os perdáis un título que me gustó mucho escribir. Aquí está el primer capítulo. Aviso: hay algo de romántico. Los espacios son Madrid y Bueu (Pontevedra).
domingo, 12 de enero de 2014
Las ballenas cautivas. Carlos Villanes Cairo

Me hubiera gustado entrar más en la vida de los esquimales. La verdad es que el libro cuenta más de lo que parece. En el fondo hay una pregunta que palpita para los lectores más mayores: ¿merece la pena tanto esfuerzo, casi una vida humana y todo, para salvar a las ballenas. También aparece el dinero que se ha necesitado. Vuela en el aire otro trasunto. ¿No se podía haber usado para dar de comer a muchas personas?
Por último el orgullo. Los rusos serán quienes salven a las ballenas. Los americanos se han tropezado con su insistencia y ahora deben acoger la ayuda de ellos.
Me parece interesante para profundizar con los hijos. No solo por el hecho de salvar a las ballenas y el deber de proteger a la naturaleza.
Recomendable si lo leemos los mayores también y lo pensamos con los niños.
viernes, 10 de enero de 2014
Mucki y la patata de oro. T. A. Labrador

Para 8 años en adelante. Año 2011. Ed. Langenscheidt. Resumen de la serie: Mucki es un cachorro abandonado, que fue recogido en una aldea castellana por Julia, una joven profesora experta en lenguas antiguas. Gracias a ella, Mucki tiene una vida diferente y participa en aventuras en las que aprende muchas cosas; cosas sobre historia, geografía, arte..., pero también, y es lo más importante, aprende a superar sus miedos y a tener confianza en sus habilidades y conocimientos.
En este libro, Mucki y su dueña reciben una carta de un extraño en el aeropuerto de Londres. Será el comienzo de una gran aventura en Perú.
Me ha gustado el libro, sobre todo algunos aspectos como el conocimiento que vierte y la curiosidad que sabe despertar en el lector con las propuestas amenas de ejercicios. también, y mucho, el mundo normal y cotidiano, lleno de puntos fijos y familiares como al aldea donde van de vacaciones, la yegua. Todos estos elementos lo hacen más cercano. No se tarta solo de aventuras, sino también de vida corriente y de trabajo.
Veo a esta serie un buen futuro y mucho más cargada de razones que los Geronimos Stilton o los Bat Pat.
miércoles, 8 de enero de 2014
El último trabajo del señor Luna. César Mallorquí

Los personajes están muy conseguidos y con tres o cuatro acciones se redondean. cada pequeña parcela del argumento se va cerrando de forma natural.
Al final, se da un pequeño semblante del futuro y parece muy realista, sin concesiones.
Muy recomendable, de un autor con muchas tablas.
sábado, 4 de enero de 2014
Feliz año 2014
En fin, felicidades a todos.
miércoles, 18 de diciembre de 2013
El caballo de agua. Dick King-Smith

El caballo de gua será el monstruo del algo Ness. La historia es muy sencilla, pero tan bien llevada, tan suave, que tiene un gran interés. No hay grandes dramas ni nudos gordianos, tampoco sucesos trágicos que hay que resolver. Los peligros son tres y se pasa por ellos en un solo capítulo, sin excesos. Ese es el poder del libro. Hay que ir consiguiendo una casa mejor para su amigo, nada más.
Me ha gustado. Sin que necesite engancharte, lo hace.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)